Que es la onicocriptosis.
La uña encarnada es una patología frecuente que afecta principalmente al primer dedo del pie (Hallux) de
pacientes adolescentes y adultos, en los que el borde lateral de la lámina ungueal, se clava en los bordes
o pulpejos de los dedos ocasionando una clínica enormemente dolorosa, que se manifiesta por edema y eritema
del reborde peringueal, que frecuentemente sufre un proceso infeccioso secundario con formación de tejido de
granulación excesiva.
Causas onicocriptosis
En su etiología juegan un papel importante la compresión lateral de la uña por un calzado mal ajustado,
cortes de uña en semicírculo, redondeadas en lugar de ser en línea recta y, a veces ciertas características
anatómicas como pliegues o bordes laterales muy prominentes, carnosos o una lamina ugueal pequeña en
relación con las pares blandes. La constante humedad en personas que transpiran mucho sus pies es una
posible causa también, ya que al reblandecerse los tejidos periungueales, los bordes distales de la
lámina son más susceptibles a encarnarse.
|
Tratamiento uñas encarnadas
En el tratamiento de la uña encarnada hemos de diferenciar unas medidas conservadoras que en ocasiones
son suficientes, como por ejemplo aconsejar el uso de zapatos lo suficientemente amplios y flexibles
para evitar la presión lateral sobre la uña e indicar que se corte la uña en forma recta.
Resulta útil el tratamiento con férulas, hilos de retracción con acrílicos que en nuestro es realizado
por todos los profesionales para remediar así esta patología tan frecuente y dolorosa. La infección
sobreañadida se tratará con antisépticos locales siempre y cuando el paciente concurra a tiempo a la
consulta podológica para que se pueda evitar una intervención quirúrgica para sanar la afección. En
caso contrario se derivara al profesional cirujano correspondiente.
Clínica onicocriptosis
Los síntomas son:
- Sensación punzante, dolorosa.
- Tumefacción.
- Inflamación del dedo.
- Supuración – Secreción purulenta.
- Sangrado.
- Intolerancia al calzado.
- Impotencia funcional en la marcha.
|